Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reprueban diputados redadas migratorias

    Reprueban diputados redadas migratorias

    11 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso de Hidalgo fijó una postura unánime en contra de las redadas migratorias en Estados Unidos, durante la sesión ordinaria donde se estableció que “el Congreso en nombre de millones de mexicanos que contribuyen al desarrollo económico de Estados Unidos, nos duele ver cómo los expulsan sin respeto al debido proceso”,

    Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, expresó el posicionamiento en tribuna acompañado de representantes de todas las fracciones parlamentarias: Avelino Tovar (PVEM), Claudia Lilia Luna (PAN), Leonel Perusquía (PRD), Marco Antonio Mendoza (PRI), Karla Perales (MC), Mónica Leanett Reyes (Panalh) y Francisco Javier Téllez (PT).

    Durante su intervención, rechazó la creciente criminalización de la población migrante y denunció que en ciudades como Los Ángeles y Chicago se han militarizado zonas enteras. Señaló que, en un solo día, las autoridades migratorias estadounidenses realizaron más de 2 mil 300 arrestos, con cientos de expulsiones sin revisar antecedentes o permitir defensa legal.

    El legislador indicó que tan solo en los primeros 100 días del gobierno de Donald Trump se han registrado más de 100 mil deportaciones. Resaltó que en Los Ángeles viven cerca de 4.7 millones de migrantes, en su mayoría mexicanos, quienes han sostenido industrias clave.

    El Congreso de Hidalgo exigió una reforma migratoria que respete los años de residencia y la conducta de quienes han vivido en Estados Unidos de forma pacífica como ciudadanos ejemplares.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.