Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reparación de drenaje en Tula costará 67 mdp

    13 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. Reponer el sistema de drenaje de la zona centro de Tula, que resultó dañado y terminara por colapsar por las inundaciones de septiembre, costará 67 millones de pesos, casi el triple del presupuesto que ejerce en obra pública anualmente el municipio, reveló el alcalde Manuel Hernández Badillo.

    El edil lamentó que el municipio no tenga el presupuesto suficiente para ejecutar una obra de tal magnitud, pues el ayuntamiento ejerce 26 millones anualmente de obra pública y lo que se necesita para esos trabajos son 67, más del doble, nada más le ponemos nueve millones más y significaría la obra del resto de la administración, sostuvo.

    A pesar del escenario poco halagüeño, Hernández Badillo, indicó que ya se le da seguimiento al tema, y que se cuenta con el apoyo solidario del Sistema de Drenaje de la Ciudad de México y de la Comisión Estatal del Agua del Estado de México para tal efecto, “existe el compromiso de que se van a solidarizar con nosotros, porque ellos saben que las aguas residuales vienen de allá”.

    Cabe resaltar que, el 6 de noviembre de 2021, el Ejecutivo local, requirió la ayuda del presidente de la República para construir un nuevo sistema de drenaje, pero que este le dijo que el alcantarillado es un tema municipal y en todo caso estatal, por lo que señaló que en este tema no le ayudaría al ayuntamiento.

    En ese tenor, el edil fue cuestionado sobre el destino que el organismo operador de agua local (CAPyAT), cobra en el recibo a los usuarios por concepto de drenaje, a lo que respondió que ese recurso va destinado a la operatividad del sistema, a la reparación de fugas y al mantenimiento general de la red de agua potable de la demarcación, por lo que no se hace mal uso de los 14 centavos que se cobran por los desagües del municipio.

    Cabe recordar que el pasado 6 y 7 de septiembre, el centro de Tula y nueve localidades de la demarcación se vieron afectadas por una inundación sin precedentes, tras el desbordamiento del río Tula, emergencia que dejó un saldo de más de 35 mil afectados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta

    11 noviembre, 2025

    Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR

    11 noviembre, 2025

    Fortalecen prevención del delito en El Arenal

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.