Guillermo Bello.- Rehabilitan olla captadora de agua en el municipio de Metztitlán, con la que se podrán almacenar más de dos mil litros de agua y que beneficiará a más de 150 productores de la región.
A través de la coordinación entre la Corporación Rica de la empresa Coca – Cola, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se inició el Proyecto Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua.
Dicho proyecto se realiza con asesoría de Pronatura México, e incluye al estado de Hidalgo que inició labores con la rehabilitación de una olla captadora de agua.
La olla captadora de agua se ubica en la comunidad de Santa Mónica, perteneciente al municipio de Metztitlán, y con ella se podrán almacenar hasta dos mil litros de líquido, lo que beneficiará de manera directa a más de 150 productores de la zona.
La rehabilitación de la olla fue encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Napoleón González Pérez, así como por Nancy Yaleli Leo Porraz, quien es subdirectora de Responsabilidad Social de Corporación Rica y directora de la Fundación Misión de Doña Margarita.
Con esta obra, la empresa Coca – Cola busca regresar el 100 por ciento del agua que utiliza en sus bebidas y procesos, por lo que implementa iniciativas como esta en todo el país.
Napoleón González explicó que dichas ollas son excavaciones, similares a presas, las cuales, se encuentran protegidas con una geomembrana de PVC, que al acumular agua de lluvia y evitar que se filtre, permite el riego de parcelas.
Con esto se beneficia a los productores de la región, pues ante la falta de lluvias, la sequía representa un grave problema para las cosechas, y estas ollas, son una opción para evitar que las cosechas de la región se pierdan por completo.
Finalmente, Leo Porraz agradeció el esfuerzo y la suma de voluntades entre las instancias municipales y estatales, que sin duda son de gran apoyo para quienes se ven afectados ante la escasez de agua.