Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Regularizan locales del tianguis de Tula

    1 octubre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Luego de revelarse que los locales comerciales del tianguis y mercado municipal, tienen adeudos con el ayuntamiento por arrendamiento, los comerciantes usufructuarios dijeron estar dispuestos a regularizarse, pero mediante un esquema adecuado que no afecte su economía.
    “Sabemos que debemos, y no negamos regularizarnos, pero el municipio, mediante la dirección de Reglamentos, tendría que hacernos una propuesta de pagos que no fuera gravoso para ellos, en el sentido de que no afectara su economía”, sostuvieron.
    En el tianguis suman 400 locales y tarimas, mientras que en el mercado son 89 locales e igual número de tarimas, de los cuales la totalidad de usufructuarios tienen pasivos.
    Los comerciantes señalaron que adoptarán el programa que el municipio les presente para normalizar su situación, incluso, indicaron que aceptarían un incremento en la renta, siempre y cuando sea justo y no de más del 100 por ciento, como se sabe se pretende en la Plaza de las Artesanías local. 
    En este sentido, los artesanos del citado inmueble anteriormente pagaban 200 pesos mensuales por los derechos de su punto de venta, pero que en la Ley de Ingresos 2024 se estipula que el cobro por el usufructo del lugar sería de 486 pesos, lo cual consideraron un abuso. 
    María de Lourdes Montoya Mejía, dirigente del gremio, dijo que esta cantidad es risible puesto que las autoridades municipales no se pusieron a pensar que casi no tienen venta: “hay días en que los artesanos no venden nada”, reconociendo que la mercancía que ahí se oferta no es de primera necesidad.
    Cabe recordar que los adeudos de comerciantes en los inmuebles municipales fueron revelados en la penúltima sesión de Cabildo de la administración 2020-2024, donde el presidente de la comisión de Comercio, Joaquín Alfaro Doniz, habló de la necesidad de regularizar los espacios no solo con fines recaudatorios, sino con miras ordenamiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.