Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Regularización agrariaen Santiago de Anaya

    Regularización agrariaen Santiago de Anaya

    16 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Emprendió el ayuntamiento el programa de Regularización
    en Materia Agraria, ofrecido de manera gratuita en coordinación con una firma jurídica
    especializada en el ramo, con la finalidad de dar certeza legal sobre los predios en favor de
    ejidatarios, comuneros, avecindados y posesionarios.
    De acuerdo con información proporcionada por fuentes de la alcaldía, la estrategia incluye
    actualización y obtención de todo tipo de documentación ejidal, ya sean títulos de propiedad,
    adopción de dominio pleno, sucesiones, cesiones de Derecho Agrario, certificados agrarios,
    adquisición de terrenos, solución de conflictos y escrituración.
    Para dichos propósitos, representantes del bufete jurídico y servidores públicos del ayuntamiento
    instalaron una mesa de atención en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y
    Ecología Municipal, ofreciendo servicio únicamente los miércoles, a partir del siguiente día 19, de
    15 horas en adelante.
    En ese contexto, se aseguró que las acciones tienen como origen el compromiso del presidente
    municipal Edigar Monter Ángeles, de realizar las gestiones necesarias para alcanzar la certeza legal
    y justicia agraria, principalmente en apoyo de personas con mayor vulnerabilidad y escasos
    recursos.
    La Dirección de Gobernación de la Región Ixmiquilpan sostiene que al interior de las 28
    comunidades de Santiago de Anaya, no se tiene documentada alguna controversia o conflicto
    agrario que pudiera poner en riesgo la tranquilidad y paz social entre los avecindados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.