Guillermo Bello.- Ante el incremento de contagios del virus SARS-CoV-2 y la alta ocupación hospitalaria en Hidalgo, el subjefe del Área Académica de Medicina de la UAEH, Juan Francisco Martínez, refirió que la decisión de no regresar en este momento a clases, es acertada, y recalcó que se debe priorizar la salud de la ciudadanía.
“Concentrar a los no vacunados en las aulas, es condenarlos a que se infecten”, explicó que el retorno a clases presenciales aún no es prudente.
Lo anterior debido a que los menores de edad aún no están inmunizados, lo cual representa un alto riesgo de contraer el virus, por lo que concentrarlos en las escuelas, significa condenarlos a que se infecten de Covid 19.
El epidemiólogo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, explicó que, si las personas desean una mayor protección y efectividad de la vacuna, la única combinación probada con éxito es de los biológicos de Astra Zeneca y Pfizer, con la que la producción de anticuerpos contra coronavirus incrementa entre 25 y 50 veces más.
En este sentido, hizo referencia al estudio CombiVacs, el cual realizó el Instituto de Salud Carlos III, que reveló que esta combinación de biológicos es segura y altamente inmunogénica.
Sin embargo, de igual manera citó a la Organización Mundial de la Salud, la cual sugiere no combinar los biológicos sin que sea demostrada su compatibilidad en cuanto a la mejora e incremento de protección ante el virus.
Finalmente, el académico exhortó a la población a no buscar combinaciones no comprobadas de las vacunas contra Covid 19, sino recibir sólo las aprobadas y recomendadas por las instituciones de la Salud.