Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Registran 61 mil casos de violencia vs mujeres 

    Registran 61 mil casos de violencia vs mujeres 

    28 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- De acuerdo con los expedientes electrónicos únicos por cada mujer en situación de violencia que guarda el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) en Hidalgo se reportan 61 mil 145 al corte del 28 de octubre de 2022.

    Los expedientes registrados por el BANAVIM implican que con referencia a los casos antes mencionados; 57 mil 040 los agresores fueron hombres, mil 425 mujeres y además tres mil 677 sexo no especificado.

    Asimismo, los datos generados se enfocan en un registro de datos sobre las Órdenes de Protección e identifica situaciones que requieran medidas gubernamentales de urgente aplicación en función de los intereses superiores de las mujeres en situación de violencia, que les permitan romper el silencio, alzar la voz, mirarse nuevamente y reconstruir su vida.

    Por lo que actualmente en la entidad hidalguense existen cinco mil 450 órdenes de protección, y 65 mil 535 servicios otorgados.

    También el BANAVIM, puntualizó que en 2007 el Congreso de la Unión aprobó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), donde en el Artículo 44, fracción III, se le encomienda a la Secretaría de Seguridad Pública “Integrar el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres”.

    El cual debe ser compuesto por la información proporcionada por los miembros del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) y las instituciones de gobierno de las Entidades Federativas.

    Situación que por las instituciones integrantes del SNPASEVM ingresan información al BANAVIM sobre los casos de violencia contra las mujeres atendidos o identificados en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, con el propósito de generar reportes estadísticos que permitan realizar acciones de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como un seguimiento de cada caso registrado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigencia social más participación y transparencia de los cabildos: IEEH

    15 julio, 2025

    Sentencian a 12 años de prisión a exoficial mayor

    15 julio, 2025

    Abasto de medicamentos se regularizará: gobernador

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.