Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Regidora pide desazolve de alcantarillas en Tula

    5 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- En sesión de Cabildo, la regidora Raquel Arredondo Villeda solicitó al alcalde Mario Guzmán Badillo que, a través de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), se emprenda una campaña de desazolve de desagües en el centro de la ciudad a fin de evitar inundaciones en este sector ante lluvias “ligeras”.
    La petición se justificó con el argumento de que los puntos críticos en cuanto a anegaciones del primer cuadro o calles aledañas, se inundan ante cualquier precipitación por mínima que sea, pues durante las últimas dos semanas que ha llovido un poco varias zonas se han anegado por completo.
    La edila se refirió específicamente al cruce de 5 de Febrero y 16 de Septiembre, por el puente a desnivel, donde dijo no pudo pasar en su vehículo la noche del pasado lunes, pues la crecida del agua pluvial llegó al metro y medio de profundidad, por lo que la circulación fue imposible.
    Cabe resaltar que, históricamente, pese a que el referido lugar se encuentra a escasos 200 metros del río Tula, siempre ha sufrido de inundaciones a falta de una tubería de dimensiones suficientes para desfogar las acumulaciones pluviales del centro y de las comunidades de Jalpa y Barrio Alto.
    Ante la solicitud, el presidente municipal se comprometió a atender el tema mediante la CAPyAT, aunque en entrevista previa dijo que por el momento no se puede poner una solución de fondo a la problemática, porque esa calle (5 de Febrero) también está contemplada para sustitución del drenaje por parte del gobierno del estado, que labora en la reposición del desagüe de las calles en que este resultó colapsado tras la inundación de septiembre de 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.