Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    • Construyen parque infantil en El Arenal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Refuerzan operativo preventivo en el sector comercial de Tula

    Refuerzan operativo preventivo en el sector comercial de Tula

    20 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Conjuntamente, la dirección de Reglamentos y Espectáculos de la alcaldía de Tula y la Secretaría de Seguridad Pública local, efectúan operativos permanentes para reconvenir a los negocios sobre una inminente clausura o suspensión de actividades por no acatar los horarios o lineamientos de servicio dictados por los tres niveles de gobierno para frenar la pandemia de coronavirus.

    Las movilizaciones encabezadas por las áreas del gobierno local comenzaron desde el 5 de enero, pero se intensificaron a partir de la semana pasada, a consecuencia del desacato de las disposiciones de algunos establecimientos (sobre todo en horarios).

    En al menos cuatro ocasiones, este medio ha dado cuenta sobre cómo patrullas de la SSP advierten a los establecimientos comerciales a cerrar sus puertas, y así evitar sanciones, puesto que, aunque son negocios esenciales, la disposición del gobierno local es bajar las cortinas a las 18 horas.

    A partir del 4 de enero, el gobernador Omar Fayad Meneses decretó que 33 municipios del estado, entre ellos Tula, se declaraban en alerta máxima respecto a posibilidad de contagios y muertes por covid-19, por lo que los respectivos ayuntamientos tenían que tomar medidas extraordinarias contra la enfermedad.

    Las acciones de Reglamentos y Seguridad Pública también se han visto sobre la realización de fiestas particulares, tal prohibición aún no es autorizada por los integrantes de la Asamblea municipal, por lo cual, carece de fundamento legal para justificarla.

    Cabe resaltar que, municipios de la región Tula como Tlahuelilpan y Atotonilco de Tula ya implementaron dicha restricción.

    El 4 de enero, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, anunció la vuelta del estado a semáforo rojo en cuanto a la emergencia sanitaria de coronavirus, y anunció que 33 municipios, entre ellos, Tula, se declaraban en alerta máxima, por lo que se determinó que, los ayuntamientos tomaran medidas extraordinarias para frenar el avance del coronavirus.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan

    22 julio, 2025

    Talento local brilla en San Felipe Orizatlán

    22 julio, 2025

    Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.