Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Refuerzan capacitación de policías en temas de perspectiva de género

    Refuerzan capacitación de policías en temas de perspectiva de género

    1 febrero, 2021 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el tema ‘La Policía Comunitaria con perspectiva de género’, la Secretaría de Seguridad Pública del estado representó a México durante el taller internacional “Sharing the Philosophy of Community Policing with the Comumunity” (Compartiendo la Filosofía de la Policía Comunitaria con la Comunidad), promovido por la Embajada de los Estados Unidos de América.
    Durante su ponencia, Ariadna Martínez Ángeles, titular de la Unidad Policial Especializada de Prevención, Protección y Atención a la Violencia de Género (PPAViG), destacó la importancia de participar en esta actividad compartiendo las estrategias de acercamiento que la Policía Estatal ha desarrollado para la sociedad y con ello contribuir a dar frente a la violencia de género.
    Aseguró que este intercambio cultural permite reforzar la proximidad social mediante un sentido más empático para garantizar los derechos humanos de quienes sufren algún tipo de violencia, para canalizarlas y recolectar sus denuncias sin ser revictimizadas, luchando siempre por la convivencia pacífica de las y los ciudadanos.
    “Esos derechos se hacen valer y bajo esas perspectivas y bajo reglamentos. Las Policías en México crean Instituciones Comunitarias, por lo que hoy los que nos desempeñamos como agentes de la Ley generamos acciones de proximidad con la población”, señaló.
    El panel de oficiales expertos compartió conocimientos a público de Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico y Bolivia, al que detallaron las referencias que en materia de seguridad desarrollan cada una de las Policías en su país, de acuerdo a los usos y costumbres que rigen la convivencia social.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec

    1 agosto, 2025

    Policía de Tula evita posible linchamiento

    1 agosto, 2025

    Detenidos 6 por narcomenudeo

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.