Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Transparencia fundamental para la transformación: JMS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerza STPSH vinculación laboral en Apan y Madero

    Refuerza STPSH vinculación laboral en Apan y Madero

    7 marzo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de coordinar para beneficio de los habitantes de los municipios de Apan y Francisco I. Madero, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH),  María de los Ángeles Eguiluz Tapia, al poner en marcha a través de videoconferencia el programa La Secretaría del Trabajo en tu Municipio.

    En este sentido, destacó que el actual programa deriva de la Firma del Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de la Vinculación Laboral signado por la alcaldesa de Apan, Guadalupe Muñoz Romero y el edil de Francisco I. Madero, Ricardo Olguín Pardo, con el cual se busca llegar a la población que más lo requiere a través de los servicios que ofrece la STPSH.

    Durante la semana de colaboración y a través del programa La Secretaría del Trabajo en Tu Municipio, se logró la participación de 88 personas de las cuales 85 se les brindó la atención y seguimiento correspondiente a sus solicitudes de registro a los programas de la STPSH y tres más quienes iniciarán próximamente cursos de capacitación.

    Por lo anterior, Eguiluz Tapia, señaló la importancia de la colaboración con los municipios debido a que la estrategia ayudará a lograr una mayor coordinación, para dar pronta respuesta y solución de necesidades a las familias hidalguenses, aportando proyectos productivos, capacitación laboral.

    Así como la vinculación con empresas regionales y nacionales, asesorías legales, seguro de desempleo y normativa laboral en el marco del Plan de Reactivación Hidalgo Más Fuerte, con la finalidad de sumar esfuerzos con las administraciones municipales “sin importar el color del partido”.

    Aseveró que, con el trabajo coordinado de la STPSH y los Ayuntamientos de Apan y Francisco I. Madero, sus habitantes tendrán acceso a los programas y servicios que la dependencia estatal ofrece, sin la necesidad de trasladarse hasta la capital del estado.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.