Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerza Derechos Humanos trabajo con Asociaciones Civiles

    Refuerza Derechos Humanos trabajo con Asociaciones Civiles

    23 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) llevó a cabo la Reunión Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Atención de las Adicciones e Inclusión de Perspectiva, donde participaron OSC de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos e Hidalgo.

    El presidente interino, Javier Ramiro Lara Salinas, resaltó su interés por visibilizar este tipo de organizaciones, el grave problema de las adicciones y que se respeten los derechos humanos, principalmente, el derecho a la salud, a la preservación de la vida y a ser debidamente atendidos por cualquier tipo de enfermedad.

    Hizo un exhorto para trabajar de manera conjunta y coordinada, con la finalidad de buscar alternativas de visibilización y capacitación, principalmente en derechos humanos, para que estos no sean vulnerados.

    Durante la reunión las y los representantes de dichas asociaciones civiles explicaron que la adicción es una condición de vida, el concebirla como una enfermedad ayuda a concientizar a la sociedad que la salud es un derecho humano.

    De igual forma, se pronunciaron por un trato digno para las personas que sufren algún tipo de adicción e hicieron énfasis que hay centros de rehabilitación que están dispuestos a cumplir con los lineamientos aplicables, coincidieron en la capacitación en materia de derechos humanos y reconocieron la importancia de los grupos de ayuda mutua en la sociedad.

    Las organizaciones de la sociedad civil participantes en dicha reunión de manera presencial fueron: Fundación La Recompensa de Dar, Casa de Autoayuda para Alcohólicos y Drogadictos, así como Clínica Vice Sanus, con sedes en Hidalgo.

    De manera virtual participaron: Mi único camino del estado de Aguascalientes, Casa El Edén de Baja California, Centro de Tratamiento para Alcohólicos y Drogadictos Chihuahua, Centro de Recuperación para Alcohólicos y Drogadictos Luz de Vida Coahuila, Drogadictos Anónimos de Guanajuato, Centro de Recuperación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción de Guerrero, Barrios Unidos de Jalisco y Renovadic de Morelos.

    Asimismo, Ixhua Centro Especializado en Adicciones y Salud Mental de Pachuca, Fundación Valle de Vida Centros de Rehabilitación para Enfermos, Alcohólicos y Drogodependientes de Zempoala y Centros de Integración Juvenil de Pachuca, Tulancingo y Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.