José Antonio Alcaraz.-La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo presentó el acuerdo para el impulso de la agenda de las niñas, niños y adolescentes a partir de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 (CIJ-2021).
Este acuerdo se llevó a cabo en colaboración con los partidos políticos con registro nacional para el impulso de la agenda de las niñas niños y adolescentes. Dicho ejercicio fue implementado del 1 al 30 de noviembre de 2021.
Durante este periodo, niñas, niños y adolescentes participaron y expresaron sus opiniones con el objeto de fortalecer la cultura democrática y generar condiciones para incidir en su entorno.
En el Estado de Hidalgo se instalaron más de mil casillas físicas y virtuales, con boletas impresas y electrónicas en formato español, lengua indígena y sistema braille, registrando una participación total de 192 mil 352 niñas, niños y adolescentes.
En este sentido Juan Carlos Mendoza Meza, vocal secretario de la Junta Local Ejecutiva del INE en Hidalgo, enfatizó que una de las misiones principales del instituto es la creación y promoción del principio de cultura cívica y ciudadanía, lo cual conforma una labor que ha llevado a cabo en coordinación con los aliados estratégicos.
Estos aliados del INE, precisó, son la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entre otros.
También señaló que el objetivo de la presentación de dicho acuerdo es sumar a los partidos políticos en los resultados derivados de la CIJ-2021, con la finalidad de que mediante su influencia y participación activa en la Cámara de Diputados Local y Federal se tome en cuenta la opinión de las niñas, niños y adolescentes, en la formulación de la agenda legislativa de los grupos parlamentarios.
Asimismo, el INE busca que se siga fortaleciendo la vida democrática a través de la implementación de acciones afirmativas en función de la consolidación de los derechos de la niñez y la juventud.
Finalmente, se dieron a conocer los compromisos y actividades en el marco del acuerdo, el cual fue firmado el día 19 de mayo del 2022, junto a los representantes de los institutos políticos; Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Morena.