Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Enner Valencia, el único tuzo contemplado en la Fecha FIFA
    • Golden Run 6K: diversión, equipo y solidaridad en Pachuca
    • Javier Cruz alcanza top mundial en el boxeo amateur
    • Anuncia Julio Menchaca las Rutas de la Reconstrucción 
    • Reforma mejorará manejo de residuos 
    • Reconoce alcaldesa fracaso en control del lirio y mosco
    • Tula podría contar con siete rutas de ciclovías
    • Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Reforma mejorará manejo de residuos 

    12 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante presentó ante el Congreso local una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del estado de Hidalgo, con el fin de establecer de forma clara las facultades de los ayuntamientos en el manejo de desechos sólidos urbanos.

    Durante su intervención, el legislador advirtió que en el estado se generan cerca de 850 mil toneladas de basura al año, de las cuales 700 mil son residuos sólidos urbanos, sin embargo, el 58% de éstos se depositan en tiraderos a cielo abierto, lo que refleja la falta de infraestructura para su manejo, actualmente existen cinco rellenos sanitarios regionales y 14 municipales en operación, frente a 48 tiraderos abiertos y cuatro municipios sin ningún sitio de disposición final.

    Mendoza Bustamante señaló que los residuos orgánicos representan 51 por ciento de la basura que se produce en Pachuca, donde se generan 270 toneladas diarias. “Somos la única especie cuyos residuos la naturaleza no puede procesar por sí misma. Por eso debemos dotar a los municipios de herramientas para una gestión integral y sustentable”, expresó.

    La propuesta plantea que los ayuntamientos elaboren programas de gestión de residuos, capaciten a su personal, emitan reglamentos locales y promuevan la separación y reciclaje, con ello, se busca reducir riesgos sanitarios, evitar inundaciones y proteger el medio ambiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 

    12 noviembre, 2025

    Mejorará distribución de agua en Piracantos

    12 noviembre, 2025

    TEEH en encuentro de justicia electoral

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.