Itzell Molina.- Para promover el aprendizaje digital para niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma La Ley De Educación Para El Estado De Hidalgo Y De La Ley De Los Derechos De Niñas, Niños Y Adolescentes Para El Estado De Hidalgo.
De acuerdo con el legislador local; Julio Valera Piedras, el confinamiento generado por la pandemia del Covid-19 creó la necesidad de implementar estrategias y mecanismos para que los estudiantes continuaran sus procesos de aprendizaje a la distancia.
Sin embargo, señaló que el modelo de educación a distancia no mostró el alcance deseado por los límites en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, situación que complica cuando se refiere a estudiantes con alguna discapacidad.
Informó que la entidad cuenta con 83 planteles para alumnos con necesidades especiales de aprendizaje, asimismo, cuenta con 768 docentes especializados en atender a alumnos con alguna discapacidad, por lo que los recursos pueden resultar insuficientes, las herramientas digitales podrían representar un gran aliado en el sistema de enseñanza-aprendizaje.
Recordó que en 2019 y 2020 se implementó el “Programa para la Inclusión y Equidad”, cuyo principal objetivo fue otorgar equipo informático en escuelas públicas de educación básica que atienden a alumnos con discapacidad, además, desde 2017 se ha impulsado el “Programa Estrategia de Inclusión Digital” con el propósito de acercar la tecnología y la comunicación digital a los estudiantes de los sectores vulnerables y, especialmente, aquellos que presentan alguna discapacidad.
“Sin embargo, no hay una clara referencia al aprendizaje digital en los programas educativos específicos para los estudiantes con discapacidades, por esta razón, es apremiante que el marco jurídico estatal reconozca y promueva el aprendizaje digital de los educandos con discapacidades”, finalizó el priísta.