Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reducen informalidad y aumenta pobreza laboral

    Reducen informalidad y aumenta pobreza laboral

    22 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La organización México, ¿cómo vamos? reportó que 66.5 por ciento de las personas ocupadas en Hidalgo se encuentra en la informalidad, con corte al primer trimestre del año en curso.

    Esto representa una baja respecto del primer trimestre de 2020, cuando 70.3 por ciento se encontraba en esta condición, aunado a la situación de pandemia que se vivía en el país. No obstante, la entidad permanece en rojo en el semáforo económico, con el objetivo de bajar aún más la cifra.

    El organismo menciona que 50.1 por ciento sufre pobreza laboral, es decir esa proporción de empleados no puede adquirir los productos de la canasta alimentaria con su ingreso mensual, de acuerdo con el estadístico.

    La cifra representa un aumento respecto de los primeros tres meses del año pasado, cuando 44.3 por ciento de habitantes se encontraba en esa situación.

    Hasta marzo, la entidad registró el incremento de 4 mil 439 empleos, lo que representa una recuperación en temporada de pandemia, no obstante, se requería alcanzar la meta de 6 mil 825 para esa fecha.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.