Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Recursos por 93 mdp para cinco municipios del Valle

    Recursos por 93 mdp para cinco municipios del Valle

    21 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Confirmó el diputado local Edgar Hernández Dañu, que el Congreso estatal aprobó casi 93 millones pesos más, para el presente ejercicio fiscal 2023, en favor de comunidades originarias de los municipios de Cardonal, Chilcuautla, Nicolás Flores, Santiago de Anaya e Ixmiquilpan.

    Subrayó el representante popular que dicho incremento presupuestario significa que pueblos indígenas de la región Valle del Mezquital tendrán a su alcance mayores recursos, para solventar sus necesidades; no obstante, reconoció que no será suficiente, debido a que son muchas las carencias sociales sobre todo en materia de servicios básicos.

    Por lo anterior, consideró importante fortalecer la comunicación y suma de esfuerzos, entre autoridades comunitarias, presidentes municipales, diputados locales y gobierno estatal, “porque un pueblo debidamente organizado es la base principal para emprender gestiones y lograr la tan ansiada transformación”.

    A modo de ejemplo, recordó que él y comités de ciudadanos consolidaron una gestión de recursos extraordinarios, en beneficio de habitantes de la comunidad de Santa Ana Batha, donde está a punto de concluir una obra de paneles solares, para bombear agua potable, y que en próximos días será inaugurada.

    Asimismo, Edgar Hernández consideró que este año deberá reflejarse la fuerza y resultados de la 4T en Hidalgo, merced a la alianza institucional del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar, con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la cual dijo estar plenamente sumado, en favor del desarrollo del pueblo.

    Agregó que, en su calidad de presidente de la Comisión de Obras del Congreso local, entabló una reunión con el gobernador, para dialogar sobre la ruta de trabajo de la administración actual: “Coincidimos en que los presupuestos de infraestructura deben llegar a quienes más lo necesitan y no concentrarse en la capital hidalguense ni mucho menos ocuparse en gasto corriente de funcionarios, esto, para acabar con añejos excesos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.