Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Recurso extraordinario para el Laboratorio de Salud: VEA

    21 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Debido a que en el presupuesto de egresos de este año no se incluyeron los 45 millones de pesos que se requieren para terminar con los daños de infraestructura en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, será necesario solicitar un recurso extraordinario, informó Juana Vanessa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud.
    Precisó que ya ha tenido pláticas con el gobernador y con la Secretaría de Hacienda para buscar que asignen los recursos y terminar con los daños que el inmueble sufrió con las lluvias en julio pasado.
    “No fue en el presupuesto de egresos de Hidalgo, pero creemos que con un recurso extraordinario que se pueda otorgar del estado, pueda funcionar”, aseguró.
    Cabe recordar que en julio pasado la funcionaria había estimado de manera preliminar que se necesitaban 10 millones de pesos para atender los daños estructurales del Laboratorio Estatal, cuya ubicación es en los límites de Pachuca y San Agustín Tlaxiaca.
    Sin embargo, al realizar el dictamen final, la cantidad necesaria aumentó a 45 millones de pesos para el espacio que es utilizado para vigilancia epidemiológica, así como para el análisis de enfermedades y el control sanitario.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda

    19 noviembre, 2025

    Pachuca instala Consejo Consultivo de la Juventud 

    19 noviembre, 2025

    Capacitación sobre la integridad a burócratas

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.