Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Recuperan la radio estatal

    20 marzo, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El 29 de noviembre de 2022 salieron del aire once frecuencias de la radio permisionada al
    gobierno del estado por la “omisión” del director del Sistema de Radio y Televisión de
    Hidalgo Christian Guerrero que fue detenido el 14 de diciembre por el delito de ejercicio
    indebido del servicio público que provocó independientemente de lo legal y patrimonial al
    gobierno del estado, un daño social a los hidalguenses de zonas indígenas con
    marginación y pobreza.
    Hasta el momento sólo opera la frecuencia de Tepeapulco pero también esta emplazada a
    salir del aire, pero hoy el proceso en contra del responsable directo de la pérdida, pasa a
    segundo plano aunque deberá cumplir plazos y procedimientos judiciales porque
    prosperan las gestiones directas del gobernador Julio Menchaca Salazar para recuperar la
    radio permisionada.
    En cuestión de semanas se confirmará que fueron rescatadas tres frecuencias: Huejutla de
    Reyes, Tlanchinol y Jacala, aunque todo indica que será a través de la Frecuencia
    Modulada (FM) y no Amplitud Modulada (AM) lo que implica problemas técnicos que
    pueden resolverse, aunque se requerirá una campaña de información en la población para
    que sigan utilizado este instrumento.
    Existe otro camino para crear un nuevo sistema de radio que pueda servir a la población y
    vínculo entre el gobierno del estado y la población de toda la entidad, que son las
    universidades tecnológicas y politécnicas que pueden iniciar gestiones ante el Instituto
    Federal de Telecomunicaciones (IFT) para obtener frecuencias con fines educativos que es
    el origen de la radio estatal creada en los años 80.
    Por lo pronto el gobierno estatal se anota un triunfo más social que político al recuperar
    tres frecuencias de las once perdidas mientras continúan las gestiones para que el número
    vaya aumentando en los meses siguientes y el estado vuelva a tener un sistema que
    mucho contribuye a integrar a los hidalguenses, evitar tragedias por fenómenos
    meteorológicos y acceder a programas sociales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.