Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Recrimina Iglesiaabandono a Tula

    Recrimina Iglesia
    abandono a Tula

    6 septiembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A un año de las inundaciones la Iglesia Católica cuestionó la decisión del gobierno federal de sacrificar a unos para salvar a otros.

    Lo anterior en alusión a la decisión del gobierno federal de inundar nueve municipios de Hidalgo para salvar al Valle de México.

    En su sermón, el presbítero Rodolfo Martín se refirió a la tragedia que se vivió en este y otros municipios hace un año, como al posterior abandono de las autoridades civiles y dijo que el pueblo de Tula fue vulnerado en sus derechos fundamentales.

    Recordó y pidió por quienes en cuestión de minutos perdieron su patrimonio de décadas, pero especialmente enalteció a las víctimas de la inundación, en particular a los 17 fallecidos, del hospital de zona número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    A pesar del abandono de las autoridades, sostuvo que no todo fue malo, pues, la inundación dejó al descubierto la solidaridad del pueblo: “se pudo ver cómo el hermano ayudó al hermano… eso que creímos que ya se había perdido”.

    Mencionó que en los días y semanas siguientes al siniestro le tocó estar en la sierra de Hidalgo, y fue testigo de cómo los habitantes de las comunidades caminaban horas enteras con tal de llegar al centro de acopio para aportar su granito de arena para ayudar a sus semejantes de Tula.

    Sin decir nombres ni cargos llamó a los políticos a olvidarse de los intereses personales y económicos que los hicieron tomar la decisión de inundar Tula, ya que reiteró que ni todo el dinero del mundo es equiparable a lo que vale una vida humana.

    “Pido fortaleza para todos ustedes que han sufrido la tragedia y el abandono. Dios bendiga Tula”, finalizó.

    Por separado, a las 13 horas hubo una segunda misa católica frente a las instalaciones del antiguo IMSS, a donde asistió sociedad civil, damnificados de la inundación y algunos familiares de personas que fallecieron la noche de la emergencia.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.