Itzell Molina Huichapan.- Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Acuerdo emitido por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se dio inicio de oficio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria de una Zona de Monumentos Históricos en la localidad de Huichapan, ubicada en el municipio del mismo nombre, en Hidalgo.
Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en la ley y por ser de utilidad pública para la investigación, protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos históricos y las zonas de monumentos que integran el patrimonio cultural de la nación mexicana.
Por lo cual se debe preservar el legado edificado que existe en la localidad de Huichapan, el cual se conforma de 44 manzanas, en las que se ubican 150 inmuebles con valor histórico.
Asimismo, se hizo hincapié que Huichapan es un municipio hidalguense de gran riqueza cultural, cuyo territorio tuvo asentamientos otomíes en la época prehispánica; posteriormente, durante la conquista, formó parte de la provincia de Xilotepec y fue nombrada cabecera mediante la Real Cédula del 26 de mayo de 1596.
En este sentido y por las características antes mencionadas y en términos de lo dispuesto por el Artículo 9 bis del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, el INAH llevó a cabo la integración del expediente, con los antecedentes documentales que justifican el valor histórico de Huichapan, así como con la información técnica de dicha área y el plano que contiene la poligonal del espacio a declarar como Zona de Monumentos Históricos.