Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reconocen a 12 comunidades zimapenses como indígenas 

    Reconocen a 12 comunidades zimapenses como indígenas 

    15 diciembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Zimapán.- Alcanzaron el reconocimiento como comunidades indígenas un total de 12 poblados de este municipio, por lo cual ya forman parte del Catálogo de Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, informaron fuentes del ayuntamiento.

    Por lo anterior fue celebrado el acto protocolario para realizar la entrega de los nombramientos correspondientes, en presencia de integrantes del ayuntamiento, representantes del Poder Legislativo de Hidalgo y funcionarios de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de Pueblos Indígenas de Hidalgo (CEDSPIH).

    Las comunidades integradas son: Durango, El Cerrote, El Organal, El Palmar, La Encarnación, La Sabina, Las Piletas, Mezquite I, Potreritos, Santa Rita, Puetzey y El Tathí; en un siguiente paso tramitarán su registro ante la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que puedan acceder a programas y recursos destinados para el sector.

    Las gestiones correspondientes fueron emprendidas por delegados y líderes comunitarios, en coordinación con funcionarios de Desarrollo Social del municipio y regidores de la Comisión de Asuntos Indígenas, ante el Congreso local y la CEDSPIH.

    Durante la entrega de los reconocimientos, el presidente municipal Alan Rivera Villanueva reconoció el trabajo y sensibilidad de los diputados locales, especialmente a integrantes de la comisión del ramo, por tomar en cuenta a dichas comunidades zimapenses de las que con aquella acción les garantizan sus derechos como pueblos indígenas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.