Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Reclaman reforma electoral que eliminó consejos municipales 

    Reclaman reforma electoral que eliminó consejos municipales 

    15 diciembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Partidos de oposición reclamaron la desaparición de los 84 consejos municipales electorales, derivado de la reforma electoral, pues consideran que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) tendrá un reto importante para garantizar la custodia de los paquetes electorales electorales. 

    En la instalación del Consejo General, para el proceso electoral 2023-2024, los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) Revolucionario institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), coincidieron en que habrá riesgos deberán en la custodia durante el traslado de los paquetes a las cabeceras distritales que en ocasiones son de cuatro horas. 

    El representante del PRD, Javier López Torres, señaló que se empieza el proceso con un Instituto Estatal Electoral debilitado en su estructura, por la desaparición de los consejos municipales, lo cual se hizo con el único argumento que eran muy costosos y que el nuevo gobierno quiere austeridad en todos los aspectos. 

    Al respecto, el priista Marco Antonio Mendoza Bustamante, lamentó que el Morena, comience un proceso hablando de un Plan C, pues lo que se requiere es hacer valer la voluntad ciudadana y no solo la de unos cuantos. 

    En tanto Dalia Fernández de Morena, recordó los malos gobiernos del pasado m e hicieron el llamado al dicho Plan C que acusó la oposición, pues apuestan a que puedan llevarse la mayoría en el Congreso local y federal, para sacar adelante las reformas que en este sexenio federal se quedaron en la congeladora. 

    Los institutos políticos, respaldaron el apoyo al IEEH, para llevar a cabo el proceso; pero también exigieron que se garantice la imparcialidad de la contienda, sobre todo porque están en juego más de mil cargos y se requiere de un órgano electoral enfocado y atento en todos los aspectos. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se desaprovecha el potencial turístico del Valle del Mezquital

    29 junio, 2025

    Festival de la Barbacoa, con fines culturales y económicos

    29 junio, 2025

    Panalh obtiene calificación perfecta en transparencia

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.