Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reclama alcalde de Tepeji impuestos del Puerto Seco

    Reclama alcalde de Tepeji impuestos del Puerto Seco

    18 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla revisará con el gobierno estatal, la problemática de límites territoriales que mantiene con municipios de la región y con los del Estado de México colindantes

    Los conflictos limítrofes, adelantó el edil, serán tratados el próximo jueves durante la visita al municipio de Julio Menchaca Salazar, entre otros temas como el del Puerto Seco que se supone se ubica en territorio de Tepeji del Río, pero el complejo logístico, desde hace más de 12 años paga impuestos al ayuntamiento de Atotonilco de Tula.

    Entre 2008 y 2009, el gobierno estatal compró mediante una trabajadora de la Secretaría de Finanzas más de 200 hectáreas del ejido de El Salto a campesinos de la localidad, para después expropiarlas a la servidora pública y entregarlas a la empresa The Hutchinson Ports Hulding para que invirtiera en la terminal logística Puerto Seco.

    No obstante, después de esta transacción, los predios adquiridos a Tepeji de un plumazo fueron adjudicados a Atotonilco de Tula. El exalcalde Rosalío Santana Velázquez (2009 – 2012), fue a quien le tocó inicialmente la problemática, pero fue omiso lo mismo que sus sucesores Fernando Miranda Torres (2012 – 2016) y Moisés Ramírez Tapia (2016 – 2020). Salvador Jiménez, sin embargo, adelantó que el jueves tocará el tema con el gobernador.

    Jiménez Calzadilla externó que, de hecho, no es el único problema que tiene el municipio respecto a límites territoriales, dado que también está el asunto de Los Arcos del Sitio, que aunque anteriormente eran de Tepeji, pasaron a ser parte de Tepotzotlán, Estado de México.

    Agregó que los límites de la comunidad de Santiago Tlaltepoxco tampoco están bien delimitados con Huehuetoca, Estado de México, ni los de la comunidad indígena de San Ildefonso (con Tula de Allende).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.