Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reciben apoyos 25 mujeres violentadas

    Reciben apoyos 25 mujeres violentadas

    22 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Se otorgaron recursos a 25 mujeres que fueron víctimas de violencia, por un monto de 12 mil pesos para cada una, para iniciar o ampliar un proyecto productivo que favorezca la autonomía económica, por medio del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo.

    Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, comentó que en esta ocasión las mujeres reciben un apoyo de manera directa que van emplear en lo más conveniente, ya sea para iniciar un negocio o para fortalecer el que ya tienen.

    En esta administración se tiene como principal objetivo erradicar la violencia contra las mujeres, que por múltiples causas es menester generar un centro de atención multidisciplinario. Porque si alguna mujer padece un tipo de violencia, física, psicológica o económica, lo importante es apoyarla para erradicar las causas que lo genera.

    Esto tiene que ver con la educación de los niños y niñas desde temprana edad, tiene que ver con la atención, con el diálogo que tengamos con ellos, sostuvo.

    Por su parte Margarita Cabrera Román, titular del Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo (CJMH), comentó que esto es un elemento de transformación fundamental para salir de la dependencia emocional y económica, a la autonomía, al reconocimiento y al aporte que como mujeres día a día damos en la sociedad.

    De esta forma se cumple el plan de desarrollo 2022-2028, impulsando los programas y proyectos, fomentando esta independencia económica de las mujeres tan necesaria para romper el ciclo de violencia.

    Por ello, con todos estos servicios que otorga este centro, se integra un modelo de atención que permite atender los múltiples efectos de la violencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.