Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Rechazan diputados crítica contra el Gobierno federal 

    Rechazan diputados crítica contra el Gobierno federal 

    18 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazaron los señalamientos realizados en contra del Gobierno federal, como es el aumento de la inflación,  de la deuda pública, la migración por falta de oportunidades de empleo en el país, así como los bajos salarios, la supuesta fuga de inversiones, todo lo cual fue atribuido a la supuesta mala conducción del gobierno federal.

    Por lo anterior, el diputado local, Andrés Caballero Zerón, destacó que es mentira que el salario que devengan los trabajadores no alcanza para nada, cuando en la actual administración que se ha impulsado el fortalecimiento del poder adquisitivo mediante aumentos extraordinarios al salario mínimo nunca antes visto en el periodo neoliberal, cuando la constante era la contención salarial por la imposición de topes salariales.

    Por su parte, Lisset Marcelino, resaltó que los proyectos de infraestructura que se realizan, como la construcción de una refinería en Dos Bocas, Tabasco, el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya, y otros, ha generado miles de empleos en plena pandemia, lo cual nunca se realizó en el periodo neoliberal.

    También se refirió a la crítica por la supuesta apuesta a la generación de energía sucia, cuando en el mundo se privilegia las energías limpias, recordando lo mal que la están pasando los ciudadanos españoles con la privatización del servicio de energía por parte de Iberdrola y Repsol, que buscaban en México apropiarse de la industria eléctrica, pero ya no les alcanzó el tiempo por el cambio de gobierno en 2018.

    En su intervención, Vanesa Escalante, defendió la contratación de médicos cubanos, hecho que fue criticado, ya que expuso la corrupción que existía para estudiar alguna especialidad, lo cual ocasionó un déficit de médicos y por eso, la decisión de buscar a especialistas en el extranjero, en este caso en Cuba.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.