Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Rechazan damnificados al revestimiento del río Tula 

    Rechazan damnificados al revestimiento del río Tula 

    3 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La Gran Asamblea de Damnificados Tula 2021, fijó una postura de rotundo rechazo a la ampliación y revestimiento del río Tula, la agrupación se niega a recibir más agua negra del Valle de México, porque permitirlo haría que se corriera riesgo de una inundación más severa que la de septiembre pasado.

    Los agremiados al colectivo dijeron ayer que no se oponen a una obra que les garantice que no se van a volver a anegar, pero qué quieren que las cosas se hagan bien hechas, y no al vapor, porque ya se está a mes y medio del inicio de la temporada de lluvias, y es claro que ya no les dará tiempo de ejecutar un proyecto integral en el afluente.

    Además, se dijeron completamente en contra de que se ensanche el caudal del cuerpo de agua con el objetivo de triplicar la cantidad de aguas negras que se envían del Valle de México hacia Tula: “estamos cansados de ser la bacinica de la Ciudad y el Estado de México, y más si representa el peligro de volver a sufrir una tragedia como la de septiembre o más grande que esta”.

    Asimismo, se opusieron a la tala de árboles que el gobierno federal quiere hacer para acrecentar el volumen de líquidos residuales captados por el río: “lo quieren aumentar de 250 a 600 o 700 metros cúbicos, y, además lo quieren revestir, lo que aumentaría la velocidad de las aguas y por tanto su nivel de destrucción”.

    Berenice Pecina Jiménez, presidenta de la Gran Asamblea, señaló que la finalidad de una buena obra integral como la que desean los afectados es que no vuelvan a ocurrir anegaciones, que no se les vuelva a robar la tranquilidad ni el patrimonio de sus vidas, que no nos agarre dormidos el agua y que no podamos ni salir de nuestras viviendas.

    Recordó que ya hubo 17 personas fallecidas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que ya no se quieren más muertos.

    Finalmente advirtió que su organización no va a permitir que la próxima semana se demuelan las viviendas ribereñas del río, por ello, llamó a la unidad de la ciudadanía para ya no permitir más atropellos de los tres órdenes de gobierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.