Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por mayoría, la asamblea municipal rechazó la minuta de proyecto de decreto que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de Reforma Electoral, mediante el cual se plantea regresar a un periodo de 3 años en los gobiernos municipales, con derecho a la reelección una ocasión, así como la existencia (por única ocasión) de un gobierno estatal por un periodo de dos años.
El posicionamiento de rechazo a las modificaciones planteadas por los integrantes de la máxima tribuna del estado fue externado por el regidor Félix López Castillo, quien aseveró que se quiere echar abajo el sufragio efectivo no reelección, con otro tipo de intereses ocultos.
Señaló que se tiene que hacer un análisis profundo del lugar hacia dónde las autoridades superiores están empujando y qué pretenden hacer en un futuro próximo, en concreto pidió ser analítico con el tema de la democracia. Pidió a sus compañeros de fracción (PAN / PRD) y aliados (PRI), ser responsables a la hora de la votación, y ver que no sólo es un tema de reelección, “sino que va más allá”.
En contraparte, el posicionamiento a favor, fue del regidor de Morena, Ricardo Baptista González, quien dijo que reducir los periodos de gobierno a 3 años, con la posibilidad de que repita un buen alcalde, que dé seguimiento a un Plan de Desarrollo concreto y efectivo en favor de la gente, puede ser muy positivo.
Además, indicó que empatar la elección estatal para 2030 ahorraría un gasto público que se tiene en el estado casi cada año con nuevos comicios para elegir a tal o cual autoridad. Al final, la modificación al artículo 125 fue rechazada.
El pasado 22 de diciembre del año anterior, por mayoría, el Congreso local aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de Hidalgo que, contempla una gubernatura de dos años (por única ocasión.
Además, se avaló la reducción a tres años el periodo de ayuntamientos, con la posibilidad de reelección para un periodo más, luego de que, hasta el actual periodo, el mandato de los alcaldes era de cuatro años sin posibilidad de repetir en el cargo.
Mientras el ayuntamiento de Tula, estuvo en contra de dar anuencia a la iniciativa de los diputados locales, en Tepeji del Río, el mismo punto se aprobó por mayoría, aunque los integrantes del ayuntamiento dijeron que era preciso analizar a profundidad el tema.