La noche de este martes Hidalgo superó los 900 fallecidos por Covid-19, al reportar 903 defunciones, así como cinco mil 599 casos positivos, además de 435 casos sospechosos, y mil 116 pacientes recuperados, con lo anterior y de seguir con un avance acelarado, la entidad alcanzará en los próximos días mil muertos por dicho virus, situación lamentable ante el esfuerzo de las autoridades por implementar mayores medidas sanitarias.
Además, el Instituto de Diagnóstico y Referencia (InDRE) suma otros 141 a la entidad, debido a que son hidalguenses que están siendo atendidos en otros estados, también en Hidalgo se han estudiado a nueve mil 639 personas, de las cuales tres mil 894 han dado negativo y cinco mil 458 positivo, de estos, dos mil 136 necesitaron ser hospitalizados y tres mil 322 son casos ambulatorios, – dos mil 409 son mujeres y tres mil 49 hombres.
En este sentido, el Ejecutivo estatal, explicó que debido a que la población no acató las medidas de manera responsable, la entidad regresó a color rojo dentro del semáforo epidemiológico, por lo que es necesario que la ciudadanía se quede en casa en la medida de lo posible, evitando la contagiarse y propagando el virus, sobre todo exponiendo a personas pertenecientes a grupos vulnerables.
Invitó enérgicamente a la población de Hidalgo a colaborar para la lucha contra el coronavirus, siguiendo las medidas sanitarias, quedarse en casa, mantener una sana distancia, para prevenir generar más casos positivos y por ende pérdidas humanas.
Asimismo, recordó que ante cualquier síntoma como fiebre mayor a los 38 grados, dificultad para respirar, dolor de cabeza, pueden acudir a los módulos de pruebas rápidas de Covid, las cuales se realizan de manera gratuita y posterior, son canalizados a las instancias correspondientes para ser atendidos.
De igual manera, Fayad Meneses, pidió responder la llamada de la estrategia Radar Escudo para conocer los principales focos de infección, ya que el responder permite que se rastree conociendo la zona exacta, así como generando un mapeo.
Por Itzell Molina