Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reapertura comercial en Tula tiene que ser progresiva: Salud

    Reapertura comercial en Tula tiene que ser progresiva: Salud

    22 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. La titular de la Jurisdicción Sanitaria número III, Rosa María Parra Ángeles aseguró que la autorización para la reapertura de negocios en Tula tendrá que ser progresiva por un tiempo más, ya que la contingencia provocada por el SARS – CoV – 2, aún no pasa ni está controlada.

    En entrevista, la funcionaria del Sector Salud de Hidalgo, dijo que, aunque a partir del 8 de febrero, a partir de que el gobernador Omar Fayad Meneses autorizó la reapertura comercial “controlada”, se ha tenido flexibilidad con los establecimientos de la Ciudad de los Atlantes, necesariamente se tienen que mantener ciertas restricciones hasta que se pase a semáforo verde.

    Parra Ángeles añadió que cada semana sostienen mesas de trabajo con el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, en el que participan autoridades del ayuntamiento, la Secretaría de Salud y los comerciantes, que son precisamente para analizar los aspectos de horarios y restricciones en el funcionamiento.

    Aseveró que, hasta ahora, para la mayoría de comercios se ha logrado aumentar en una hora el funcionamiento de los negocios, así como un día de operaciones, mientras que algunos otros siguen cerrados por la naturaleza de los mismos, como bares y cantinas, los que eventualmente tendrán que funcionar con las medidas sanitarias pertinentes.

    Sostuvo que el municipio sigue en semáforo rojo y que las colonias de mayor incidencia en cuanto a casos de coronavirus son: colonia centro, Pueblo Nuevo, San Miguel Vindhó y San Marcos, donde se ha visto que ha habido un mayor número de casos a últimas fechas.

    Por Miguel Á. Martínez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.