Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia
    • Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC
    • Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala
    • Productores de cebada podrían recibir cuponera
    • Nueva inversión de Mercado Libre 
    • Presentan feria de Epazoyucan
    • Eficiencia del Mando Coordinado, exige ayuntamiento de Actopan
    • Campesinos y transportistas mantienen bloqueo en el  Arco
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Realizarán en marzo consulta indígena para redistritación

    9 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García..- El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que el 17 de marzo se lleve a cabo una consulta indígena en la entidad para conocer su opinión sobre la redistritación electoral, la cual servirá como base para las elecciones de 2024.

    Para dar a conocer el proyecto, el INE calendarizó encuentros en los 32 estados. En Hidalgo contempla tres pueblos y lenguas autóctonas: náhuatl, otomí y tepehua.

    El organismo comicial señala que la información del Censo 2020 revela un crecimiento poblacional de 13.6 millones de habitantes, por lo que cada uno de los 300 distritos electorales pasaría de 374 mil a 420 mil ciudadanos, así que se establecerán los límites de las demarcaciones electorales federales y locales.

    Según el protocolo, en la etapa de acuerdos las juntas del INE en los estados pondrán a consideración de los pueblos, por conducto de sus autoridades, la metodología para el desarrollo de la consulta.

    En la fase informativa proporcionarán datos sobre la ubicación de las localidades originarias y afroamericanas para propiciar la reflexión y la discusión. Se convocará a reuniones informativas distritales. Para desahogar la etapa deliberativa las comunidades reflexionarán el asunto para construir sus decisiones respecto del proyecto de distritación.

    En la fase consultiva se establecerá un diálogo entre la autoridad responsable y las localidades consultadas con reuniones, por ejemplo, en la cabecera de cada municipio, para construir acuerdos. En la fase de valoración, el INE analizará y atenderá propuestas, de ser viables.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Productores de cebada podrían recibir cuponera

    25 noviembre, 2025

    PRDH pide un freno a la violencia contra mujeres 

    25 noviembre, 2025

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.