Guillermo Bello.- Realizan la tercera procuración multiorgánica en el Hospital General de Tulancingo, con lo que decenas de personas mejorarán su calidad de vida al ser beneficiados con diferentes órganos y tejidos.
Este viernes, en el Hospital General de Tulancingo tras la muerte de un joven de 26 años, y con la aprobación de sus familiares, se realizó la tercera procuración multiorgánica efectuada en esta Unidad Hospitalaria.
Corazón, dos riñones, hígado, córneas, piel y hueso fueron entregados al Instituto Nacional de Cardiología, al Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán y al Hospital General de México, así como al General de Pachuca.
José Onofre López Vite, director del Centro Estatal de Trasplantes, precisó que con dicha donación se podría mejorar la calidad de vida de 5 personas al recibir los órganos referidos, mientras que con la liofilización de hueso decenas de personas serán beneficiadas.
El proceso de procuración de órganos debe realizarse en un periodo no mayor a las 48 horas, e inicia con la solicitud a la familia de la autorización. Posteriormente, el Ministerio Público evalúa el correcto proceso legal para así obtener los órganos, mismos que son estudiados para elegir al candidato que es compatible.
Cabe resaltar que, al finalizar cada procedimiento de este tipo, el personal médico de la institución rinde homenaje a cada uno de los pacientes así como a sus familiares.
La dependencia estatal refirió que muchas personas no mejorarían su calidad de vida si los familiares de los difuntos no accedieran a que después de la vida, se conviertan en donadores de órganos.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 250 mil personas en el mundo se encuentran actualmente en lista de espera.