Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realizan Consulta sobre obra del Libramiento de Ixmiquilpan

    Realizan Consulta sobre obra del Libramiento de Ixmiquilpan

    10 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Valle del Mezquital.- El diputado federal por el Distrito 02 con cabecera en el municipio de Ixmiquilpan, Gustavo Callejas Romero, confirmó este martes que distintas dependencias del Gobierno de México vienen aplicando la denominada Consulta Indígena, por cinco municipios de esta región, para dar pormenores ante la población sobre la construcción del Libramiento de Ixmiquilpan.

    Especificó que dicha consulta se está realizando mediante las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comunicaciones y Transportes (SCT), además de Gobernación (Sego), en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ante diferentes comunidades, núcleos agrarios y ejidales de los municipios de San Salvador, Santiago de Anaya, Chilcuautla, Tasquillo e Ixmiquilpan.

    Subrayó el representante popular que la consulta indígena resulta un puntual ejercicio, para establecer un diálogo abierto con las comunidades involucradas, como un paso más de la cuarta transformación, razón por la cual, a la par, emitió un llamado, tanto a dichas instancias federales como a los representantes indígenas, “para llegar a los mejores acuerdos y que estos sean en el mayor beneficio de nuestro pueblo Hñähñu”.

    Recordó que desde el pasado 5 agosto ingresó un exhorto, ante el Gobierno de México, precisamente para consultar a las comunidades indígenas, sobre el proyecto para la construcción del Libramiento de Ixmiquilpan, lo cual fue complementado ante la Cámara de Diputados, donde en su momento manifestó la falta de información sobre ese plan carretero y por tanto demandó tomar en cuenta “a todos nuestros hermanos del Valle del Mezquital”.

    Por lo anterior, Gustavo Callejas puntualizó que la obra en mención “sin duda alguna coadyuvará a mejorar la vialidad en ese tramo de la carretera México-Laredo, así como también la nueva infraestructura carretera podrá representar importante e histórico detonante de la economía, del sector turístico y de las actividades agrícolas de la región.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.