Alfajayucan.- Para prevenir los incendios de tipo forestal o a campo abierto, la Dirección de Protección Civil del ayuntamiento comenzó a difundir las recomendaciones básicas, que se deben seguir en la actual temporada de sequía y calor, en las 49 comunidades que integran esta municipalidad.
Por fortuna, cuando menos en lo que va del presente mes, no se ha reportado algún incendio de considerable magnitud, en el territorio de Alfajayucan; sólo hubo una contingencia menor, registrada el pasado día 10, en la manzana El Cerrito, perteneciente a la comunidad de la Salitrera.
Entre las medidas, dirigidas principalmente a las personas dedicadas a las actividades agrícolas, se recomienda realizar quemas controladas en los surcos de cultivo, de preferencia entre las 6 y 11 de la mañana, para evitar la presencia de vientos, mismos que regularmente comienzan a registrarse después del mediodía.
Aquellas labores deberán ejecutarse con una participación mínima de cuatro personas, para evitar que las quemas se salgan de control, además de que ese tipo de faenas deberá notificarse ante las delegaciones comunitarias y comisariados ejidales que correspondan, lo mismo a la Dirección de Protección Civil del Municipio.
Entre otros cuidados se destaca la prohibición de encender fogatas en campos abiertos, así como evitar el desecho y destrucción de botellas de vidrio en las inmediaciones de los terrenos, pues esos objetos producen el denominado efecto lupa, que es una de las principales causas de los incendios forestales.
Como cada año, la serie de recomendaciones se hará llegar a la población en general mediante las delegaciones municipales, así como en las redes oficiales del ayuntamiento, donde se pide especial atención de los productores agrícolas, para reducir al máximo los riesgos de incendios forestales o en campo abierto.
Por Arturo G. Alanis