Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Realizan campaña preventiva de incendios forestales en Alfajayucan

    Realizan campaña preventiva de incendios forestales en Alfajayucan

    22 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alfajayucan.- Para prevenir los incendios de tipo forestal o a campo abierto, la Dirección de Protección Civil del ayuntamiento comenzó a difundir las recomendaciones básicas, que se deben seguir en la actual temporada de sequía y calor, en las 49 comunidades que integran esta municipalidad.

    Por fortuna, cuando menos en lo que va del presente mes, no se ha reportado algún incendio de considerable magnitud, en el territorio de Alfajayucan; sólo hubo una contingencia menor, registrada el pasado día 10, en la manzana El Cerrito, perteneciente a la comunidad de la Salitrera.

    Entre las medidas, dirigidas principalmente a las personas dedicadas a las actividades agrícolas, se recomienda realizar quemas controladas en los surcos de cultivo, de preferencia entre las 6 y 11 de la mañana, para evitar la presencia de vientos, mismos que regularmente comienzan a registrarse después del mediodía.

    Aquellas labores deberán ejecutarse con una participación mínima de cuatro personas, para evitar que las quemas se salgan de control, además de que ese tipo de faenas deberá notificarse ante las delegaciones comunitarias y comisariados ejidales que correspondan, lo mismo a la Dirección de Protección Civil del Municipio.

    Entre otros cuidados se destaca la prohibición de encender fogatas en campos abiertos, así como evitar el desecho y destrucción de botellas de vidrio en las inmediaciones de los terrenos, pues esos objetos producen el denominado efecto lupa, que es una de las principales causas de los incendios forestales.

    Como cada año, la serie de recomendaciones se hará llegar a la población en general mediante las delegaciones municipales, así como en las redes oficiales del ayuntamiento, donde se pide especial atención de los productores agrícolas, para reducir al máximo los riesgos de incendios forestales o en campo abierto.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.