El Voluntariado Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) continúa con actividades virtuales para apoyar a las familias universitarias, así como la sociedad en general, mediante acciones de carácter social, comunitario, cultural y académico.
Por lo anterior, la presidenta del Voluntariado, Gloria Tovar Orellán, destacó que a partir del distanciamiento social derivado de la pandemia generada por Covid-19, se inició con una nueva programación virtual a través de la página de Facebook Voluntariado Universitario.
Explicó que como primera estrategia se publicaron videos sobre actividades lúdicas, con el fin fomentar los espacios de convivencia familiar dentro de los hogares de los hidalguenses, además de cumplir con el propósito de incentivar la participación entre el público y el voluntariado en las redes sociales.
En este sentido, se efectuó el concurso virtual “Mi niñez en arte”, en el cual las y los niños reflejaron a través de un dibujo su vida durante el tiempo de distanciamiento social, asimismo, se realizó el concurso “Calaverita literaria”, dirigido al público infantil.
También, se ofreció el taller “Medios digitales para emprender”, impartido por Gerardo Ángeles Galván, quien capacitó a los participantes para manejar las redes sociales, para poder vender u ofrecer productos y servicios de forma virtual.
Asimismo, Tovar Orellán, dijo que, entre las últimas actividades del 2020, sobresalen el tradicional Encendido de luces de forma virtual el pasado 27 de diciembre y la entrega anual de obsequios a las y los hijos de los administrativos de la UAEH.
Comentó que el objetivo de este organismo institucional es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias universitarias y de la sociedad en general, en donde se pugna por la solidaridad con enfoque sustentable mediante la participación de la comunidad universitaria a través de actividades altruistas.
Por Itzell Molina