Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Realiza Centro de Justicia para Mujeres taller sobre el Sistema Penal Acusatorio

    Realiza Centro de Justicia para Mujeres taller sobre el Sistema Penal Acusatorio

    13 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH) en coordinación con el Centro de Justicia Restaurativa Penal de la Procuraduría General de Justicia y el Instituto Republicano Internacional (IRI) llevaron a cabo el taller “Introducción al Sistema de Justicia Penal Acusatorio y la Justicia Restaurativa”.
    Al dar la bienvenida la directora del CJMH, Margarita Cabrera Román mencionó que el objetivo del taller es fortalecer la confianza en el sistema de justicia penal a través de sensibilizar a las y los participantes sobre los nuevos enfoques de justicia en México, como son los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC).
    Enfatizó que dicho taller se dirige a la comunidad jurídica en el estado con la finalidad de fomentar su uso y práctica. Agradeció el interés y participación de integrantes de colegios y barras de abogados, personal de servicios periciales, universidades.
    Servidoras y servidores públicos del Gobierno de Hidalgo, provenientes de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), la Coordinación General Jurídica, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Ciudad de las Mujeres y el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como del propio CJMH.
    Martha Galicia Osorio, representante del Instituto Republicano Internacional, explicó que el programa Seguridad con Justicia es un proyecto que busca informar y difundir los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.
    José Manning Ramírez, director del Centro de Justicia Restaurativa Penal de la PGJEH, expresó durante su intervención, que, a partir de hace dos años, por instrucciones de su titular Raúl Arroyo, la Procuraduría comenzó una etapa de vinculación con organismos internacionales.
    Esto con la finalidad de mejorar los servicios y fortalecer los perfiles profesionales de quienes forman parte de la institución. Derivado de esta vinculación, se establecieron relaciones con IRI y derivado de ellas se logró este taller que concluyó con éxito.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.