Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reactivarán procesos por acoso contra alumnas de universidades

    Reactivarán procesos por acoso contra alumnas de universidades

    28 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Pese a que la instrucción emitida por Julio Ramón Menchaca Salazar es que Santiago Nieto Castillo atienda personalmente las denuncias por acoso, víctimas de este delito aseguran que no existe avance en las investigaciones.

    En las últimas semanas se han registrado manifestaciones de distintos planteles de educación superior, específicamente los pertenecientes a las universidades Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Politécnica de Pachuca (UPP) y del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP).

    En dichas manifestaciones se ha presentado como factor común el acoso sexual del que han sido víctimas las alumnas, quienes han señalado de manera anónima los nombres de los presuntos victimarios quienes forman o, en su caso, formaban parte de la plantilla académica.

    Ante estos casos, el mandatario estatal pidió realizar las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, cuyo despacho se encuentra actualmente a cargo de Nieto Castillo.

    Agregó que para combatirlo, ayuda mucho, además del señalamiento, la denuncia formal, para que proceda conforme a derecho y no se quede sólo como una cuestión anónima; además pidió no generalizar este tipo de temas al interior de las instituciones escolares.

    Sin embargo, algunas víctimas de este delito en la UPP, quienes pidieron omitir sus datos, afirmaron que fue en enero de este año cuando interpusieron la denuncia ante las instancias correspondientes, pero hasta el momento no les han notificado de algún avance.

    Agregaron que, por lo menos, conocen que existen 15 carpetas de investigación iniciadas por alumnas por acoso, y una de estas por intento de violación, pero que ninguna tiene avance a pesar de que han pasado más de ocho meses desde el ingreso.

    Finalmente, Julio Menchaca garantizó que habrá reactivación de los procedimientos relativos al tema, y que se mantendrá pendiente de estos casos, destacando que en la UPP ya hubo destitución definitiva de los profesores señalados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.