Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reabre Derechos Humanos visitaduría de la Huasteca

    Reabre Derechos Humanos visitaduría de la Huasteca

    13 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Juan Manuel Pérez. Huejutla de Reyes.- Se llevó a cabo la reapertura de la Visitaduría Regional con la finalidad de acercar los servicios de atención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) a personas que viven en los municipios que conforman la región huasteca.

    La nueva sede tiene lugar en la Avenida Corona del Rosal s/n, colonia 5 de Mayo, con un horario de atención de lunes a viernes, de 08:30 a 16:30 horas, y sábados de 09:00 a 14:00 horas, y por línea telefónica las 24 horas, los 365 días del año, en los números 789 896 2987, 789 896 4326.

    En el acto protocolario que contó con la presencia del presidente municipal Daniel Andrade, así como del secretario municipal de San Felipe Orizatlán, Camilo Melo en representación de la alcaldesa Erika Saab Lara; Griselda Ramírez, representante del titular de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, Marco Antonio Ramos Moguel.

    Ana Parra, presidenta de la CDHEH, explicó que el cambio de ubicación es con el fin de tener mejores condiciones de infraestructura y fortalecer los trabajos que realiza la comisión, para lograr el objetivo de recuperar la confianza de las personas en el órgano autónomo.

    “Los municipios que serán atendidos en esta visitaduría son Atlapexco, Huahutla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.

    “Queremos recuperar la confianza de la gente en lo que hacemos en la Comisión, estamos para proteger sus derechos humanos, para respaldarlos y que sepan que estamos para servirles y que las instituciones sepan que hacer caso omiso a las recomendaciones es hacer caso omiso a las necesidades de la gente”, puntualizó.

    Por su parte, el alcalde Daniel Andrade resaltó la importancia de que su administración camine de la mano con la CDHEH con la intención de fortalecer las áreas de oportunidad que existen en beneficio de los derechos humanos de la población del municipio que encabeza, asimismo reconoció el trabajo que se realiza en la región por parte del órgano autónomo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.