Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Quieren potenciar el turismo en Tepeji a través de sus delegados

    Quieren potenciar el turismo en Tepeji a través de sus delegados

    20 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río.- En la toma de protesta de nuevos delegados auxiliares, el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, invitó a los representantes vecinales a  integrar un mapeo de los atractivos de sus respectivas localidades, para poder utilizarlo como potenciador para la actividad turística que impulsa el ayuntamiento.

    En su oportunidad, el edil dijo que, para eso su administración trabaja en el mejoramiento de los accesos principales a la localidad, además del embellecimiento de las plazas públicas de las comunidades que integran el municipio: “a eso le ha apostado mi gobierno”.

    Aseveró que todavía le falta trabajo, pero que de esa manera quiere cerrar su gestión, ayudando a potenciar la visita de paseantes a Tepeji del Río, con la derrama económica que eso conlleva.

    De esta manera, encargó a las autoridades auxiliares, integrar carpetas de las necesidades de cada localidad, pero si bien se deben tomar en cuenta las necesidades que se tienen, los compendios también lo que más los representa como comunidades.

    Ejemplificó con las comunidades de San José Piedra Gorda y El Salto Melchor Ocampo, donde lo tradicional, son las salsas y los torneos de fútbol que se hacían, respectivamente. Habló del rescate obligado de la identidad de cada pueblo, además de la recuperación de valores, principios y tradiciones desde la comunidad y el hogar.

    Señaló que hay que pensar en el presente, lo que se necesita hoy, pero también hay que tener una visión integral del futuro, y por ello, su gobierno (2020 – 2024), ha realizado y realizará las acciones suficientes como para mejorar la imagen urbana del municipio con el objetivo de generar mayor turismo en la demarcación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.