Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Quieren letras de oro por 150 años del Congreso local

    Quieren letras de oro por 150 años del Congreso local

    12 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo al 150 aniversario de la creación del congreso del estado de Hidalgo, el presidente del recinto legislativo, Ricardo Raúl Baptista González, propuso ante el pleno la inscripción con letras en oro en el Muro de Honor del recinto legislativo la leyenda “2019, 150 Aniversario del Primer Congreso Constitucional y Constituyente del Estado Libre y Soberano de Hidalgo”.

    De acuerdo con el morenista, la leyenda propuesta también deberá resaltarse en la papelería oficial expedida por el Congreso del estado, en todo asunto que se emita. Baptista refirió que, el 15 de enero de 1869 el Congreso de la Unión aprobó el decreto de creación del estado libre y soberano de Hidalgo, con la porción territorial del 2° Distrito Militar del Estado de México, comprendida por los distritos: Actopan, Apam, Huascasaloya, Huejutla, Huichapan, Pachuca, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán y Zimapán.

    Asi mismo, durante ese día se procedió al nombramiento de los integrantes de la mesa para la instalación de la Honorable Legislatura, Ignacio Sánchez, Felipe Pérez Soto y Ramón Mancera para recibir al gobernador Juan C. Doria.

    Posteriotmente, una vez retirado el gobernador, Ignacio Durán declaró: “El Primer Congreso Constitucional y Constituyente del Estado Libre y Soberano de Hidalgo abre hoy, 16 de mayo de 1869, el periodo de sus sesiones”.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    192246