Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Quiere Morena judicializar elecciones en 15 municipios; recuento casilla por casilla

    Quiere Morena judicializar elecciones en 15 municipios; recuento casilla por casilla

    20 octubre, 2020 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Además de los seis triunfos en solitario y cinco en candidatura común, Morena buscará judicializar las elecciones de 15 municipios, entre estos Pachuca y Mineral de la Reforma, donde las tendencias preliminares favorecen al PRI.
    Esto lo dio a conocer el dirigente nacional Alfonso Ramírez Cuéllar durante conferencia de prensa virtual sobre los resultados de Coahuila e Hidalgo, donde pese a no cumplir la expectativa de 2018, aseguró que se avanzó en un mayor número de espacios.
    Indicó que las controversias relacionadas con los grupos internos se dirimen en los órganos jurisdiccionales, además de que negó carecer del respaldo del gobierno federal, sino que éste se mantuvo al margen de los comicios.
    Señaló que la debilidad de su estructura municipal es patente, por lo que se requiere reforzarlas, además de garantizar que la plataforma para 2021 recoja las aspiraciones de la sociedad mexicana, así como cerrar el capítulo de la renovación de la dirigencia nacional.
    Estuvieron Hilda Miranda Miranda, abanderada en Mineral de la Reforma, quien acusó intervención del estado y que gente siguió su vehículo cuando se dirigía a la Ciudad de México para el encuentro. Señaló que durante las campañas hubo intimidaciones y compra de votos.
    Por su parte, Pablo Vargas reiteró que en al menos mil 50 votos no fueron computados en el conteo preliminar, por lo que solicitarán el recuento casilla por casilla. En 17 centros más, dijo, tiene una ventaja de más de mil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025

    Conferencia sobre suicidio en Pachuca

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.