Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Queremos un gobierno incluyente: Miguel Tello

    Queremos un gobierno incluyente: Miguel Tello

    21 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos Huejutla de Reyes.- Un gobierno incluyente, para que todos lo que hablan una lengua distinta al castellano puedan tener comunicación con sus autoridades y eliminar todo rastro de marginación y pobreza, es prioridad para el gobierno de Julio Menchaca Salazar, afirmó Miguel Ángel Tello Vargas.-

    El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, acudió al Día Internacional de la Lengua materna, donde explicó que el gran proyecto para hacer de Hidalgo una potencia es desarrollar proyectos conjuntos para que no se pierda la esencia cultural de todas las regiones, pues es precisamente la lengua, la que genera armonía entre diferentes grupos.

    Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), aseguró que comprender la lengua materna tiene que ver con el contexto que vive cada niño en su comunidad, por ello reconoció el interés y el compromiso de la administración estatal para crear acciones en beneficio de este sector.

    Aseveró que existe una necesidad urgente de transformar la educación para proteger la diversidad de las lenguas indígenas y mantener la unidad, por lo cual resulta decisivo aprovechar las oportunidades y resistir a la indiferencia del paso del tiempo. 

    Durante el encuentro se entregaron certificados a intérpretes y traductores en el ámbito de procuración y administración de justicia; además se entregaron reconocimientos a panelistas y artistas, así como a Mario Villegas Cortázar por traducir al náhuatl la Constitución Política de Hidalgo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.