Manuel Castellanos Huejutla de Reyes.- Un gobierno incluyente, para que todos lo que hablan una lengua distinta al castellano puedan tener comunicación con sus autoridades y eliminar todo rastro de marginación y pobreza, es prioridad para el gobierno de Julio Menchaca Salazar, afirmó Miguel Ángel Tello Vargas.-
El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, acudió al Día Internacional de la Lengua materna, donde explicó que el gran proyecto para hacer de Hidalgo una potencia es desarrollar proyectos conjuntos para que no se pierda la esencia cultural de todas las regiones, pues es precisamente la lengua, la que genera armonía entre diferentes grupos.
Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), aseguró que comprender la lengua materna tiene que ver con el contexto que vive cada niño en su comunidad, por ello reconoció el interés y el compromiso de la administración estatal para crear acciones en beneficio de este sector.
Aseveró que existe una necesidad urgente de transformar la educación para proteger la diversidad de las lenguas indígenas y mantener la unidad, por lo cual resulta decisivo aprovechar las oportunidades y resistir a la indiferencia del paso del tiempo.
Durante el encuentro se entregaron certificados a intérpretes y traductores en el ámbito de procuración y administración de justicia; además se entregaron reconocimientos a panelistas y artistas, así como a Mario Villegas Cortázar por traducir al náhuatl la Constitución Política de Hidalgo.