Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Quejas por incremento a tarifas de autopistas

    Quejas por incremento a tarifas de autopistas

    12 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Automovilistas que hacen uso de la autopista Arco Norte se quejaron del reciente incremento de tarifas de la vía, que, a su decir, se ha convertido en una de las más inseguras del país.

    Los usuarios denunciaron que, a partir del pasado 7 de febrero, en todos los tramos del recorrido, las tarifas subieron entre 5 y 50 pesos, pese a la escasa vigilancia que hay en la pista y lo maltratados que están algunos tramos. De hecho, acusaron que, toda la vía está cubierta de baches, sobre todo en el carril de baja.

    Se quejaron de que aún con el aumento de tarifas, el gobierno federal, que, a partir de hace 3 años, está a cargo de la arteria, no se le da mantenimiento al asfalto o concreto que integran la carretera.

    “Antes, con la concesionaria -de la que no dieron razón social- eran comunes las reparaciones… si se generaba un bache, cambiaban todo el cuadro de concreto o de asfalto, según fuera el caso, pero, desde que dejó de ser privada la pista, sólo le echan una plasta de chapopote, que al poco tiempo termina por quedar en peores condiciones, lo que incluso resulta riesgoso para el tránsito vehicular”.

    Los quejosos, indicaron que, aunque los aumentos fueron menores, por el estado y la inseguridad de la vía, no tendrían derecho a subir costos.

    Un automovilista, dijo que, de Pachuca a Tula, antes del 5 de febrero le cobraban 95 pesos, mientras que este jueves, ya fueron 100 pesos por el tramo.

    Igualmente, en el tramo, de menos de 10 kilómetros, entre Jilotepec y la caseta Tula II, pasó de 35 a 45 pesos.

    Al respecto, a través de las redes sociales, el operador de un camión que recorre semanalmente el lapso que va de San Martín Texmelucan, Puebla a Atlacomulco, Estado de México, dijo que por su camión de 9 ejes, paga 2 mil 355 pesos, mientras que antes del 7 de febrero pagaba 2 mil 305 pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.