Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Que ya no se inundará el Everardo Márquez: SIPDUS

    Que ya no se inundará el Everardo Márquez: SIPDUS

    5 marzo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Invierte el gobierno estatal 742 millones en rehabilitación de 16 bulevares

    Manuel Castellanos.- La infraestructura del bulevar Everardo Márquez no se vera afectada con las acciones que se realizan para controlar escurrimientos y evitar nuevas inundaciones sobre esta vialidad, informó la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), sin elevar el costo proyectado de la obra de 266.8 millones de pesos. 

    Este bulevar forma parte de las 16 vialidades que suman más de 95 kilómetros de pavimentación con concreto hidráulicos de las cuales 10 son en Pachuca, 4 en Mineral de la Reforma, una en Tizayuca y otra más entre Pachuca y San Agustín Tlaxiaca en el que el gobierno del estado invierte más de 742 millones de pesos, que mejoran movilidad y conectividad de la Zona Metropolitana.

    En 2023 se realizó un análisis hidrológico en el que consideró que el crecimiento urbano de Colinas de Plata al Saucillo dirigía el agua hacia esta vialidad, por eso se proyectó construir el dren Avenida Encanto, adicional al dren El Saucillo, que inició en noviembre con avance del 95 por ciento a la altura del fraccionamiento La Reforma, Mineral de la Reforma.

    Gracias a la reconstrucción en concreto hidráulico del Everardo Márquez, se mejoró su perfil topográfico que era ondulatorio, que ocasionaba el estancamiento de agua e inundaciones severas que afectaban a automovilistas y habitantes de la zona. 

    Asimismo, el dren Avenida Encanto permitió que el agua que escurrió el 21 de febrero no se estancara durante 12 horas como antes, aun cuando su avance es del 80 por ciento, además funciona como protección para mitigar la problemática que enfrentaban habitantes de La Reforma y a lo largo del dren El Saucillo existe acumulación de 2 mil metros cúbicos de basura que provocó el desbordamiento y afectaciones en el bulevar.

    Las acciones que se mencionan son a través del Programa de Conservación, para el mantenimiento y el funcionamiento del sistema pluvial, por lo que no representan un costo adicional a la pavimentación con concreto hidráulico las cuales son: Limpieza y desazolve de 4.2 kilómetros del dren El Saucillo; y diferentes trabajos de manejo del área de escurrimientos para protección contra inundaciones en las partes altas de la zona, todo antes de la temporada de lluvias.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.