Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- La construcción del Hospital Oftalmológico se retrasó por inconformidad de integrantes del comité vecinal del fraccionamiento San Luis II, sin embargo, se contempla que en febrero inicie el servicio de consultas.
Shadia Martínez Lozada, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio, informó que, si bien se retrasó la construcción de este nosocomio, se cuenta con un avance aproximado del 90 por ciento, pues únicamente falta la barda perimetral.
Destacó que la inconformidad del comité vecinal radicó en que más que ver a este nosocomio como una gestión y oportunidad para ayudar a las personas que lo necesitaran, consideraban la llegada de este hospital como un negocio, por lo que se retrasó la obra.
Refirió que se depende de la construcción de la barda perimetral para poder iniciar con el servicio de consultas, con el objetivo de que todos los pacientes que requieran de una cirugía puedan acceder a ella en el mes de abril.
En agosto de 2023 se realizó el anuncio de la llegada del Instituto Mexicano de Oftalmología I.A.P. a esta demarcación, derivado del acuerdo de colaboración entre la fundación “Tú y yo creciendo juntos”, el Instituto y el Grupo VABE Constructora, S.A. de C.V.
Martínez Lozada explicó que el Instituto tenía considerado otro estado del norte de la República para la construcción de este hospital, sin embargo, gracias a las gestiones pertinentes se logró atraerlo a Hidalgo.
En el Hospital Oftalmológico se contará con ocho quirófanos y tendrá una capacidad de atención de hasta mil personas por día, y de acuerdo Shadia Martínez, posee aparatos que no existen en otros lugares del mundo, excepto en Hong Kong, Estados Unidos de América, India, Querétaro y próximamente en Mineral de la Reforma.
