Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Que presupuesto 2022 se inyecte a la SCT para obra: Nuvia Mayorga

    Que presupuesto 2022 se inyecte a la SCT para obra: Nuvia Mayorga

    3 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La senadora Nuvia Mayorga Delgado se pronunció a favor de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se prioricen recursos para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lleve a cabo obra pública que genere empleos, pues en Hidalgo se perdieron 13 mil por la contingencia sanitaria.

    Durante La hora del comerciante, producida por la Canco Pachuca, la representante señaló que 18 meses de pandemia golpearon la economía de México; sin embargo, en lugar de solicitar recursos para el sector salud, el país tiene adeudos por 3 mil 800 millones de pesos, de los que se desconoce su destino, pues no hay infraestructura, medicamentos ni vacunas suficientes. El sexenio pasado, dijo, la cifra de empréstitos ascendió a 2 mil 500 millones de pesos.

    Sostuvo que la estrategia para combatir el virus fue equivocada, pues no hubo subsidios para las pequeñas y medianas empresas, por lo que se buscarás que en el presupuesto se contemplen los créditos blandos a tasas flexibles con la banca de desarrollo y privada, con el Estado como garantía.

    “Queremos que regresen lo que tenían antes los presupuestos de los estados y municipios. Todos han disminuido entre 8 y 5 por ciento, además de que se les avisó que a finales de este año les llegará menos. ¿Dónde está todo lo que han pedido?”, cuestionó.

    Mayorga, quien reiteró su interés en participar por la gubernatura de Hidalgo, pues asegura que lo conoce a través de distintos cargos que ha desempeñado, mencionó que existe una propuesta para invitar a la economía informal a ser formal.

    No obstante, no es clara porque la formalidad contempla, aunque no sea una cuota alta, por lo menos una prestación, así que se deberá contar con una aportación por lo menos para el registro en el sistema de seguridad social. Anticipó que senadores pugnarán por un “factor mínimo” para que sea viable.

    “No les interesa la recaudación, les interesa la invitación a todos los contribuyentes de todo el país para tener un mayor número de contribuyentes, pequeños, y con ello dar oportunidad a los informales”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.