Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pueden reducir su deuda Infonavit 38 mil personas

    Pueden reducir su deuda Infonavit 38 mil personas

    3 septiembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El último trimestre del año 38 mil 257 personas todavía pueden convertir su Crédito Infonavit a pesos y gozar de los beneficios del programa, que desde 2019 al cierre de julio de 2023 benefició a 32 mil 387 personas con la conversión de su crédito a pesos, obteniendo descuentos por encima de los mil 812 millones de pesos sobre su deuda con el Instituto,

    informó el delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Canek Vázquez quien hizo un llamado para que las personas que cuentan con un crédito originado en Veces Salario Mínimo (VSM), realicen el cambio a pesos lo antes posible, para evitar complicaciones en su economía familiar.

    “Este proceso le permitirá a las y los acreditados evitar preocupaciones por aumentos en sus deudas y contarán con los beneficios del esquema Responsabilidad Compartida, programa prioritario del director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, para garantizar mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito.

    Sin incrementos anuales, mayor claridad en los pagos y saldos restantes y acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1 por ciento y 10.45 por ciento dependiendo del nivel de ingreso del acreditado”, agregó el representante del Infonavit.

    Canek Vázquez recordó que “quienes realizaron su trámite antes de 2016, lo más probable es que estén denominados en VSM, por lo que resulta urgente el cambio a pesos antes de que finalice el año, y podrán hacerlo ingresando a la ventanilla única de Responsabilidad Compartida, en el portal Mi Cuenta Infonavit”.

    Finalmente invitó a las y los acreditados interesados en este beneficio a realizar la conversión de los créditos a partir del noveno día de cada mes, de forma gratuita y sin intermediarios, desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, de los estados con menor desempleo

    27 agosto, 2025

    Transparencia y combate a la corrupción ejes de Nadia Reyna

    27 agosto, 2025

    Siete accidentes en solo treinta minutos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.