El Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) publicó el protocolo de actuación policial en casos de intentos de linchamientos, que otorga a la secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) la tutela para atender las situaciones.
La SSPH intervendrá de inmediato en coordinación con los efectivos municipales. Los ayuntamientos deberán informar del asunto al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) para que acudan los elementos estatales y de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).
La información debe, por lo menos, precisar el lugar donde se ubica la turba, el número aproximado de personas que participan y si portan armas, así como el motivo de la inconformidad o conflicto, menciona el documento.
La corporación que actúe como primer respondiente –policía municipal o estatal– tienen la obligación de obtener y generar evidencia videográfica de las personas que encabezan el hecho, privilegiar el diálogo y sólo utilizar la fuerza pública cuando se ponga en riesgo la vida de terceros o de los uniformados.
Las instancias de seguridad pública que hayan intervenido en el rescate de alguna persona sobre la cual haya existido el intento de linchamiento por un grupo de personas, deberán de trasladar inmediatamente al detenido al distrito judicial más cercano, o bien a la capital del estado, además de solicitar el apoyo de otras corporaciones para la custodia durante el traslado.
Asimismo, en caso de que se cuente con tiempo, establece la opción de realizar un plan operativo para definir al mando y las estrategias a seguir para repeler los actos de violencia.
Por Oliver García