Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    • Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Proyecto turismo ecológico en Apan

    Proyecto turismo ecológico en Apan

    16 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina. Apan.- Inicio al trazo y construcción de un Sendero interpretativo, que abarca una longitud de 1.73 kilómetros en un circuito cerrado para ofrecer servicios de recreación en contacto con el ambiente sin afectar el entorno y la biodiversidad del lugar, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).


    Este proyecto se desarrolla en coordinación con pobladores de la colonia agrícola y ganadera de Cocinillas, y se explicó que será realizado de forma manual por los pobladores, quienes ven en esta estrategia una oportunidad para atraer derrama económica sin modificar el espacio. 

    Los participantes realizaron un recorrido, donde apreciaron especies de flora y rastros de fauna silvestre nativa, tales como excretas y huellas. La titular de la Semarnath Mónica Patricia Mixtega Trejo informó que este recorrido cuenta con diferentes miradores clave que presentan una vista privilegiada hacia la Laguna de Tecocomulco.

    Humedal de importancia internacional debido a la presencia de diversas especies de aves migratorias, entre las que destacan los patos, pelícanos y garzas. Además de ser un espacio que fomenta la educación ambiental, la protección, la conservación y el aprovechamiento sostenible de esta área natural protegida, decretada así en 2007. Por su parte Alejandro Rodríguez, vecino de Cocinillas, mencionó que su contribución a este proyecto es la recuperación de datos históricos de esta colonia agrícola, lo que en conjunto con las capacitaciones que realizará personal de la Semarnath a los pobladores de la zona, proporcionará las herramientas para que estos laboren como guías turísticos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.