Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Proyectan plantas para destinar agua tratada a nuevas industrias

    Proyectan plantas para destinar agua tratada a nuevas industrias

    3 mayo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Para garantizar el suministro de agua a la industria y garantizar el abasto a la población se proyecta la construcción de un sistema de plantas tratadoras de agua residuales, lo que requiere de una importante inversión sólo para la primera la inversión alcanzaría los 180 millones de pesos y estaría ubicada en Ciudad Sahagún, reveló el secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel Escorza.

    Agregó que, si bien actualmente no existen reportes de empresas por desabasto de agua, es necesario prever la creación de plantas de tratamiento porque el volumen que requieren las industrias establecidas en la entidad, más del 80 por ciento puede ser agua tratada el resto es de agua potable la cual destinan para actividades necesarias.

    Aunado a ello, el titular de la Sedeco explicó que las empresas que se encuentran en el estado, específicamente las grandes industrias, tratan su agua, la reciclan y reutilizan y, tras ello, la vierten para sistemas de riego o jardinería.

    En los parques industriales existe una deficiencia, pues se requiere que el agua sea tratada y se reutilice, por lo que se está concluyendo el proyecto que será presentado al gobernador Julio Menchaca Salazar, lo que generará la posibilidad de que las empresas que ya operan o se instalen puedan reutilizar el líquido y consideró necesario que las que arriben deben ser sostenibles y sustentables.

    Un ejemplo es Grupo Modelo que cuenta con una derrama de 2.5 millones de metros cúbicos de agua residual, de los cuales un millón se aplica en beneficio de empresas cercanas, específicamente las del Parque Industrial de Ciudad Sahagún.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.